La FAQ de Wizzie

Consiga las respuestas que necesita

La FAQ de Wizzie es el lugar al que acudir si tiene preguntas sobre nuestros productos o servicios, ya que puede encontrar las respuestas a las preguntas más frecuentes de nuestros clientes. Las preguntas frecuentes se dividen en diferentes temas principales, y cada uno de ellos tiene diferentes preguntas y respuestas relacionadas con el producto o servicio específico.

FAQ

Preguntas frecuentes sobre Wizzie, Wizzie Data Platform y el resto de nuestras tecnologías.

Sobre Wizzie

Todo lo que necesita saber sobre lo que hacemos exactamente en Wizzie.

¿Qué es Wizzie?

En Wizzie sabemos cuánto potencial se esconde en los datos. Por eso, trabajamos para ofrecer soluciones que faciliten a las personas exprimir el máximo valor que hay en toda la información que manejan.

Lo que suceda en su organización, lo que hagan en su infraestructura, nosotros lo vemos. They do. We see.

WDP, Wizzie Data Platform

Nuestra plataforma. Abierta, extensible, rápida y fácil de usar. ¿Habíamos dicho ya lo de «rápida»?

¿Qué es WDP?

WDP son las siglas de Wizzie Data Platform, un producto de Wizzie con el que se puede realizar el ciclo completo del dato: recepción, tratamiento, almacenamiento y análisis.

¿Qué puedo conseguir con WDP?

La falta de visibilidad que una organización puede tener de los datos que circulan en su infraestructura dificulta la comprensión de lo que sucede en su negocio. Con WDP es posible recoger todos los datos en una plataforma centralizada y de manera sencilla, realizar operaciones con los datos, organizarlos de forma adecuada y analizarlos utilizando la herramienta de visualización de Wizzie o plataformas de terceros.

¿Qué diferencia a WDP de otras plataformas de datos convencionales?

WDP se caracteriza por la libertad y flexibilidad que ofrece a sus usuarios. Las siguientes características lo corroboran:

  • Recolección: entendemos datos de múltiples protocolos, y si necesita un protocolo que no conozcamos, lo acogemos con nosotros.
  • Tiempo real: se puede disponer de los datos y del análisis realizado sobre ellos de forma casi instantánea.
  • Escalabilidad: no importa cuánto crezca su organización y la cantidad de información a procesar, WDP puede crecer junto a ella cada vez que lo necesite.
  • Alta tasa de ingesta: nuestra tecnología es capaz de recoger y procesar miles de eventos por segundo (o lo que es lo mismo, miles de millones de eventos al día…)
  • Multitenencia: puede utilizar una misma instalación de WDP para ofrecer servicio a distintos usuarios, departamentos, o incluso sus propios clientes, permitiendo mantener los datos de cada cliente en almacenes de datos distintos.
  • Abierto: WDP es Open Core y la mayoría de protocolos soportados son estándares. También, permitimos a terceras plataformas acceder a la información contenida en WDP.
  • Despliegue libre: no importa donde quiera desplegar WDP, nube de terceros, nube propia, máquina virtual o física… Cualquier entorno con Kubernetes puede ser usado para instalar WDP.

¿Qué hace el componente Normalizer?

Una vez que los mensajes o eventos llegan a WDP en formato JSON, el componente Normalizer pone a disposición del usuario distintas funciones que pueden resultar de utilidad para el tratamiento de los mensajes recibidos. Por ejemplo, si necesita realizar algún cambio en los mensajes, como incluir nuevos campos, dividir algún campo en dos, realizar algún tipo de parseo,… es posible hacerlo directamente con Normalizer, sin necesidad de utilizar una herramienta externa.

¿Qué hace el componente Enricher?

Este componente se encarga de incluir información adicional a los eventos. Por ejemplo, si tiene datos en tiempo real de los flujos de tráfico de red en una red WiFi, y tiene también datos de la localización de los puntos de acceso WiFi, puede enriquecer los datos de flujo de tráfico incorporando datos de geolocalización, que permitan darle una perspectiva geoespacial del consumo de su red.

También, puede enriquecer datos con fuentes de información externas. Por ejemplo, la dirección IP puede utilizarse para geolocalizar los eventos (continente, país, coordenadas, etc.), obtener su valor de reputación, añadir el hostname de servidores o puestos de trabajo de su red, usuarios conectados a dichos hostnames, etc., mientras que la dirección MAC puede utilizarse para obtener el fabricante del dispositivo, su hostname, etc.

Además de esto, cualquier fuente de datos adicional de la que disponga en su organización puede ser utilizada para enriquecer los datos recibidos en WDP.

¿Qué hace el componente ZZ-CEP?

Este componente es nuestro motor de procesamiento de eventos complejos, que analiza y correla los datos entrantes basándose en reglas de procesamiento avanzadas, como filtros, ventanas temporales, secuencias, patrones, etc. También, es capaz de generar alertas o ampliar la información de los datos de entrada, aportando más visibilidad en la etapa del análisis.

¿Qué hace el componente Wizz-Vis?

Puede desplegar WDP en cualquier sistema Linux sobre Kubernetes. También se puede desplegar WDP sobre sistemas de proveedores de nube, como AWS o GCP.

¿Tengo que tener conocimientos de Kubernetes?

No es necesario puesto que ponemos a disposición de su organización nuestra área de Servicios Profesionales para realizar los despliegues necesarios para instalar y configurar WDP.

¿Puedo enviar información a WDP a través de Internet y de forma segura?

Sí, para ello hemos creado el Prozzie, una herramienta ligera que puede ser instalada en cualquier sistema Linux y que es capaz de recoger información de distintos protocolos y enviarla a una instalación remota de WDP, realizando previamente una autenticación basada en tokens y el encapsulado de los mensajes en HTTPS para aportar mayor seguridad e integridad en la comunicación con WDP.