¿Qué es Wizzie?
Wizzie emplea los datos de la infraestructura de red, los dispositivos IoT, la telemetría del tráfico y otras muchas fuentes para proporcionar conocimiento. La plataforma Wizzie ofrece una solución analítica completamente customizable por el usuario que ofrece consultas interactivas multidimensionales, widgets, dashboards, alarmas e informes para una completa comprensión de su infraestructura.


Así funciona
Wizzie es una plataforma Big Data diseñada para proporcionar observabilidad de redes y espacios inteligentes. Una solución Software as a Service (SaaS) en la nube, integrada con los principales fabricantes de infraestructura de redes e IoT.
Recopila y analiza datos de espacios, redes, sensores e infraestructura y permite una gran escalabilidad que se adapta a proyectos de cualquier envergadura.
Convierte la información en conocimiento mediante dashboards, KPI’s, planos dinámicos, mapas, alertas e informes.

Flujo de trabajo de Wizzie
El módulo Wizzie Workflow es lo que diferencia a nuestro ecosistema del resto. No solo recolecta todos los datos necesarios de todos los sensores y fuentes de información disponibles, sino que procesa la transmisión en tiempo real para normalizar el formato de datos, enriquecer y correlacionar la información combinando varias fuentes y finalmente indexar los datos para permitir una mayor velocidad de recuperación cuando sea necesario.



Observabilidad de red
Wizzie es una herramienta agnóstica al fabricante de la infraestructura que permite:
- Dar visibilidad unificada multivendor.
- Analizar la capacidad y disponibilidad de la red.
- Comprender el uso de la red mediante consultas multidimensionales interactivas.
- Enriquecimiento avanzado: geolocalización, reputación, clasificación web, etc.
- Mejorar la experiencia de usuario y la calidad del servicio.
- Utilizar KPIs de la red definidos por el usuario.
- Integración nativa con la red mediante APIs y colección de telemetría.


Observabilidad de espacios
Gracias a la capacidad de Wizzie para comunicarse de forma nativa con la información de localización de la red WiFi y otros medios (como tags BLE, Zigbee, RFID, etc.) logramos:
- Mejor comprensión y puesta en valor del uso del espacio por visitantes, empleados y todos los dispositivos visibles.
- Visión del aforo, movimientos, circulación, densidad y tiempo de estancia.
- Gestión de activos y colaboradores. Tracking de objetos.
- Capacidad de gestión de planos, ubicación, mapas de calor, definición de zonas y geovallas.
- Integración de la información de la sensórica IoT en la misma analítica.
- Ayudar a la optimización del uso del espacio y mejorar la sostenibilidad del mismo reduciendo consumo energético.
