Wizzie proporciona un ingente valor añadido al ofrecer la posibilidad de obtener analítica de espacios con analítica de red.

La plataforma Wizzie para espacios inteligentes es una plataforma de observabilidad en la nube de propósito específico para redes y espacios inteligentes.

Como plataforma para la observación de redes, Wizzie dispone de una poderosa arquitectura big data para la obtención en tiempo real de los datos producidos por las redes de los principales fabricantes de infraestructura de red mediante su colección de conectores nativos “Plug&Play” para una visibilidad completa e inmediata del estado de la infraestructura de red y las comunicaciones.

Como plataforma de observación de los espacios inteligentes, Wizzie aprovecha su conectividad nativa a las redes inalámbricas de los espacios a analizar y mediante el uso de los datos de presencia facilitados por la infraestructura de red, y cuando es preciso usando sofisticados algoritmos de trilateración, ubicar físicamente cada dispositivo WiFi presente en el espacio.

Un conjunto de conectores adicionales permiten ampliar la cobertura añadiendo sensórica IoT como cámaras inteligentes, termómetros, sensores medioambientales, integraciones con la infraestructura scada y un largo etcétera que asegura, potencialmente incorporar cualquier infraestructura a la plataforma.

La combinación de analítica de espacios y analítica de red que ofrece es de gran valor añadido para los clientes al ofrecer beneficios como:

  1. Visión integral: Al combinar la analítica de espacios y la analítica de red, los clientes obtienen una visión integral de cómo se utilizan los espacios físicos y cómo interactúan con la infraestructura de red. Esto les permite comprender mejor cómo los espacios y la red se interrelacionan y cómo pueden optimizar su rendimiento en conjunto.
  2. Eficiencia operativa: La combinación de analítica de espacios y analítica de red puede ayudar a identificar áreas de mejora en términos de eficiencia operativa. Por ejemplo, al analizar los datos de uso del espacio y el rendimiento de la red, se pueden identificar cuellos de botella o áreas subutilizadas que requieren atención. Esto permite a los clientes optimizar la asignación de recursos y mejorar la eficiencia general de sus operaciones.
  3. Experiencia del usuario mejorada: Al comprender cómo los espacios físicos y la red afectan la experiencia del usuario, los clientes pueden realizar mejoras específicas para proporcionar una experiencia más fluida y satisfactoria. Por ejemplo, si se detecta una baja calidad de la señal de red en ciertas áreas de un espacio físico, se pueden tomar medidas para mejorar la cobertura y garantizar una conectividad confiable para los usuarios.
  4. Toma de decisiones informada: La combinación de datos de analítica de espacios y analítica de red proporciona una base sólida para la toma de decisiones informada. Los clientes pueden utilizar estos datos para respaldar decisiones estratégicas, como la expansión de espacios, la optimización de la infraestructura de red, la implementación de nuevas tecnologías o la planificación de eventos y actividades.
  5. Seguridad y monitoreo: Al combinar la analítica de espacios y la analítica de red, los clientes pueden mejorar la seguridad y el monitoreo de sus entornos. Por ejemplo, al analizar los datos de cámaras, sensores de movimiento y datos de la red, se pueden identificar patrones anormales o detectar posibles amenazas de seguridad de manera más eficiente.

La combinación de analítica de espacios y analítica de red de Wizzie proporciona una visión integral, mejora la eficiencia operativa, potencia la experiencia del usuario, respalda la toma de decisiones informada y fortalece la seguridad y el monitoreo. Estos beneficios combinados ofrecen un valor añadido único a los clientes al proporcionarles una comprensión más profunda de cómo los espacios físicos y la red interactúan y cómo pueden optimizar su rendimiento en conjunto.

Share This